El 30 de June 2016 | 17:49
Durante la pasada generación de consolas protagonizada por PS3, Xbox 360 y Nintendo Wii, se produjo un enorme parque de consolas gracias al gran éxito de la sobremesa de Nintendo con su control de movimientos que atraía al público familiar, y cuando PS3 y Xbox 360 empezaron a reducir sus precios de forma drástica para que se vean más como un producto accesible para toda la familia.
Aún hay tiempo para atraer a las familias
Pero en esta generación, las ventas de consolas se están resintiendo mucho, y van a un ritmo más lento que la generación pasada, y hay quien piensa que va siendo hora de empezar a atraer fuertemente al mercado de jugadores casuales y familiar en vez de centrarse tanto en el tanto jugador dedicado. Muchos pensarán que está perdido debido a que se han ido directamente al mercado de juegos móviles, pero aún hay un filón para recuperar ese público potencial como indica el analista ZhugeEX.
This is a modal window.

En una serie de tweets en base a una especulación sobre que Nintendo NX podría trer de vuelta al público familiar comentó el problema de que las consolas actuales no atraigan a las familias ni a los niños: "El mercado de consolas actual no ha recibido las demografías que querían una PS3, Xbox 360 o Nintendo Wii para jugar a juegos familiar, pero este año hemos empezado a ver movimiento. Pero aún es un problema cuando juegos como 'Just Dance' o 'Minecraft' aún venden mucho en consolas de pasada generación. Es necesario una bajada de precio para enfocar las consolas al público masivo, e incentivos para comprar la consola y sus juegos. PS4 y XBox One solamente atraen al público adulto. Los juegos de 'LEGO' y otros juegos familiares han estado teniendo ventas mayores en sistemas viejos que en actuales, y es por eso por lo que aún se hacen esas versiones. Y hay versiones para iOS y Apple TV al abarcar un gran público casual. Ahí hay una oportunidad para atraer ese mercado familiar, a las consolas actuales como PS4, XBox One y la futura Nintendo NX. Pero necesitan que el cambio sea gradual, y no forzado".