Análisis del portátil HP OMEN Transcend 14; potencia y calidad de imagen con un grosor ridículo

RENDIMIENTO Y CALIDAD OLED

Análisis del portátil HP OMEN Transcend 14; potencia y calidad de imagen con un grosor ridículo

Marco Gonzálvez Por Marco Gonzálvez

El 16 de April 2025 | 08:00

Este portátil de gama alta viene en varias configuraciones con potentes gráficas de Nvidia y una pantalla OLED que lo cambia todo.

En los últimos años hemos podido ver una evolución impresionante en los portátiles pensados para jugar. Atrás quedaron hace mucho aquellos ordenadores que pesaban casi tanto como una torre de escritorio como precio a pagar por albergar en su interior componentes lo suficientemente potentes para poder ejecutar los juegos más punteros del momento haciendo el menor sacrificio posible. Un fantástico exponente de lo que se ha conseguido en este campo es el HP OMEN Transcend 14, un portátil que hemos podido disfrutar durante unas semanas gracias a HP España y la agencia de PR Edelman.

Llévate tus partidas a todas partes sin sacrificios

Antes incluso de levantar su tapa ya sorprende lo delgado y atractivo que resulta este dispositivo. Más aún si tenemos en cuenta que en su interior puede albergar gráficas de la serie 4000 de Nvidia y procesadores como un Intel Core Ultra 7 y un Intel Core Ultra 9; componentes que poco tienen que envidiar a algunas de las configuraciones que tenemos instaladas en casa.

El OMEN Transcend 14 se puede encontrar en negro y blanco.El OMEN Transcend 14 se puede encontrar en negro y blanco.

El modelo que nos han permitido probar cuenta concretamente con una combinación de procesador Intel Core Ultra 7, gráfica Nvidia GeForce RTX 4060 Laptop, 16 GB de RAM y 1TB de almacenamiento SSD; lo que resulta en una configuración óptima para poner a prueba los últimos lanzamientos en PC y comprobar si podemos obtener una experiencia que vaya más allá de lo simplemente jugable.

Ni siquiera es necesario ejecutar un juego para empezar a comprobar que lo que ofrece este ordenador de gama alta es una experiencia de calidad. Basta con ver el escritorio de Windows para comprobar la nitidez, el brillo y los negros puros que ofrece su panel OLED, con una resolución de 2880 x 1800 y una tasa de refresco de hasta 120 Hz. Por supuesto cuando empezamos a hacer pruebas el rendimiento está a la altura de lo esperado, teniendo en cuenta que hablamos de un equipo con un precio oficial de 2.000 euros.

Algunos de los juegos con los que hemos probado el HP OMEN Transcend 14 son 'Inzoi', 'Monster Hunter Wilds', 'Final Fantasy VII Rebirth', 'Cyberpunk 2077' y 'Black Myth: Wukong', pudiendo alcanzar los 60 fotogramas por segundo en configuraciones de imagen alta o ultra en todos ellos, aunque con considerables dificultades para sacar rendimiento a los 120 Hz en la mayoría, lo que nos hace pensar que la tasa de refresco máxima del portátil no la podrán aprovechar en condiciones quienes prefieran jugar a grandes AAA para un solo jugador. Ahora bien, a la hora de jugar a títulos menos exigentes como 'Valorant' o 'Counter-Strike 2' será mucho más fácil llegara a los 120 fps, pudiendo así tener una experiencia competitivo lo más fluida posible.

Una buena prueba para demostrar de qué es capaz esta máquina ha sido jugar a 'Inzoi', un simulador de vida estilo 'Los Sims' que parece visualmente inofensivo pero que consume bastante gracias a su apartado técnico, que apuesta por el fotorrealismo, pero especialmente gracias a una funcionalidad que usa la IA de Nvidia para dotar a los NPCs de personalidades únicas y realistas. El caso es que esta funcionalidad consume recursos de la gráfica y aún utilizándola hemos podido jugar a 60 fotogramas por segundo totalmente estables en todo momento.

En la configuración con una RTX 4060 es posible disfrutar de los avances en utilización de la IA de Nvidia.En la configuración con una RTX 4060 es posible disfrutar de los avances en utilización de la IA de Nvidia.

No he tenido la oportunidad de realizar sesiones de juego de muchas horas seguidas, pero el portátil aguanta con firmeza sesiones de 2/3 horas sin problemas de sobrecalentamiento o batería. Nunca llega a calentarse tanto que resulte incómodo al tacto y precisamente para evitar que eso pase quizás la ventilación del equipo se pase de precavida, es bastante común que los ventiladores empiecen a sonar bastante fuerte incluso si no estamos ejecutando ningún proceso que lo justifique. El ruido de los ventiladores nunca es tan fuerte que pueda molestar si estamos jugando o reproduciendo contenido multimedia, pero sí puede ser demasiado elevado si estamos usando el portátil en completo silencio.

En el apartado del sonido nos encontramos con otro de los puntos fuertes del HP OMEN Transcend 14, pues cuenta con un potente altavoz en la parte inferior trasera que reproduce con potencia y nitidez tanto el sonido de juegos como películas o series. Incluso se puede escuchar música de una forma bastante digna con los altavoces integrados del equipo.

La lista de puertos del equipo cuenta con todo lo necesario para el uso diario.La lista de puertos del equipo cuenta con todo lo necesario para el uso diario.

A los muchos aciertos de este portátil debemos sumar una gran selección de puertos que hacen que su conectividad sea fantástica. Contamos con un HDMI 2.1 en la parte central trasera, junto a un puerto USB-C pensado para conectar el cable de alimentación. En total cuenta con dos puertos USB-A compatibles con USB 3.2 Gen 2, un USB-C compatible con el mismo protocolo y otro compatible con Thunderbolt 4, así como un HDMI 2.1, lo que nos permite sacar imagen a 4K y 120 fps, lo que hace que la selección de puertas cubra casi todas nuestras necesidades. Cabe destacar que cargar el portátil por USB-C hace que podamos adquirir cargadores ajenos a HP siempre que tengan la potencia necesaria, aunque debamos vigilar la calidad de dichos cargadores para no poner en riesgo la integridad del equipo.

En lo personal, la experiencia de uso del HP OMEN Transcend 14 me ha parecido fantástica. Es mi primera vez utilizando un panel OLED en casa y también una de las pocas veces que he podido jugar a juegos realmente exigentes en un entorno tan portátil, por lo que pocas pegas le puedo poner al rendimiento de este fantástico equipo más allá de sus prohibitivos 2.000 euros de precio estándar, aún sin estar estos en absoluto fuera de mercado para las prestaciones que se ofrecen.

9,0

Lo mejor:

- La definición y el brillo de la pantalla OLED hacen de este portátil una experiencia realmente premium.

- Las configuraciones con gráficas de Nvidia de la serie 4000 consiguen que podamos jugar a casi todo con gran rendimiento.

- El tamaño y grosor del equipo hacen que lo podamos llevar a cualquier parte con comodidad.

Lo peor:

- Su precio puede ser muy prohibitivo para muchos bolsillos.

- La ventilación suena bastante en momentos en los que apenas se le está exigiendo nada al ordenador.

Artículos recomendados