Análisis de 'Monster Hunter Wilds', el siguiente paso de la titánica franquicia

BREATH OF THE WILDS

Análisis de 'Monster Hunter Wilds', el siguiente paso de la titánica franquicia

Daniel G. Astarloa Por Daniel G. Astarloa

El 28 de February 2025 | 15:40

Capcom logra aumentar el nivel épico de las grandes cazas con 'Monster Hunter Wilds', la evolución de la franquicia hacia un mundo mayor y más interactivo.

Han pasado siete años desde 'Monster Hunter World', la quinta entrega principal de la franquicia más grande de Capcom. Fue entonces cuando la compañía logró lo que se proponía para convertir la saga como un leviatán en ventas en occidente: Japón era un mercado que ya tenían sometido, pero iba a ser complicado salir con la victoria en el resto del mundo. El éxito fue tan grande, tan estruendoso, que cuesta imaginar una época en la que 'Monster Hunter' no fuera el titán que levanta pasiones del mercado mainstream.

No han sido unos años en los que haya faltado contenido de la franquicia, en absoluto. La aventura más pequeña originalmente para Switch, 'Monster Hunter Rise', tuvo también una recepción magnífica. 'Monster Hunter Stories' ha dado otro punto de vista al bestiario de la saga con su relanzamiento en PC y consolas. Y no hablemos de los DLC que tuvieron todos los juegos, tanto gratuitos como de pago, que ampliaban el endgame hasta fronteras inimaginables. Los fans de 'Monster Hunter' han comido mejor que bien en esta década si ignoramos cierto evento en Hollywood con Milla Jovovich.

Todo este contenido ha girado en torno a la quinta generación de la franquicia y la ha asentado como la mejor de todas. Eso no quita que hubiera un deseo por ver qué pensaban los desarrolladores sobre el futuro. ¿Podía mejorarse aún más la fórmula tras 'World'? ¿Qué nuevas ideas podían ponerse sobre la mesa más allá de nuevos monstruos que hacer frente? La respuesta es un firme paso hacia adelante con 'Monster Hunter Wilds', un título que dice más de lo que podamos pensar.

'Monster Hunter Wilds''Monster Hunter Wilds'

Un mundo salvaje

El hilo narrativo de 'Monster Hunter Wilds' no es nada nuevo. Cualquiera que haya tocado un título anterior de la saga sabe exactamente los patrones que se siguen punto por punto, sin casi cambiar un ápice. Nuestro personaje ha llegado a nuevas tierras inexploradas con decenas de bestias poderosas entre las que destaca una, mucho más peligrosa y temerosa que cualquier otra que tus ojos hayan visto. La única forma de pararle los pies parece escalar en la cadena alimenticia a base de espadazos, pasando de ser la presa más fácil a aquel que todo animal teme y respeta.

Pero hay una diferencia clave en esta entrega: hay un mucho mayor peso en esta trama. Si bien en 'World' o 'Rise' podíamos avanzar sin prestar casi atención a los eventos a nuestro alrededor, 'Monster Hunter Wilds' quiere que escuchemos lo que tiene que contar. Hay más cinemáticas que antes, momentos pausados en los que aprendemos lo que el medio ambiente tiene para contarnos y exposición acerca de cómo funcionan las tribus que visitamos en nuestro camino.

Es un ejercicio excelso de worldbuilding. El entorno desértico de 'Monster Hunter Wilds' es muy interesante de estudiar paso a paso hasta el punto de ser capaces no sólo de hacer un ensayo de cada criatura a la que hacemos frente, sino de cada pequeña zona en la que se sitúan en los extensos mapas. El mundo a nuestro alrededor tiene más importancia que nunca y ya no sólo se trata de disputas territoriales entre monstruos, sino de los pequeños detalles que hacen que el mundo siga girando. La naturaleza del juego es asombrosa, y el cuidado que se le da a los detalles más pequeños es admirable.

Todo esto, por desgracia, no se aplica a la historia principal. Las cinemáticas pueden llegar a ser impresionantes y dejarnos boquiabiertos, pero el juego se niega a darnos libertad durante la trama. Los caminos en las misiones son prefijados para observar el entorno y aunque puedas ignorar las conversaciones y observaciones no puedes omitirlas. Aquellos que sólo deseen cazar no tienen esa opción, y para remate no se trata de una trama apasionante, misteriosa o con diálogos embaucadores. Es una pena, especialmente recordando que los guionistas han demostrado que se pueden hacer grandes cosas en este apartado con los spin offs 'Monster Hunter Stories'. Ahí la trama destaca positivamente.

'Monster Hunter Wilds''Monster Hunter Wilds'

Tiempos de caza

El traspiés con el hilo argumental no deniega los grandes pasos que da 'Monster Hunter Wilds' para hacer evolucionar la fórmula. De hecho es el menor de sus objetivos: lo más importante está en dos apartados: el primero, seguir la estela de 'Monster Hunter World' y sus lecciones más importantes. Al igual que pasó en 2018, este es el título perfecto de entrada para los jugadores que quieran dar comienzo a su propia cacería. Las primeras horas de juego son más fáciles y accesibles que con anterioridad, pero se guarda unos cuantos desafíos de interés para los veteranos en partes más tardías.

Esta continuidad no se queda estancada en lo que hizo la quinta generación. El mayor progreso que ofrece 'Monster Hunter Wilds' está en su mundo abierto y lleno de nuevas e impresionantes posibilidades. No entendamos este concepto como lo han planteado la mayoría de compañías: Capcom sigue entendiendo el terreno de caza como áreas separadas en diferentes temáticas y ambientes, desde desiertos hasta túneles helados. Dentro de estas sigue habiendo una clara separación de secciones llamativas donde ciertas razas destacan más que otras.

Estos lugares ahora son tu arena de juego más que nunca. Es un mundo abierto porque la libertad para moverte entre ellos queda a tu disposición: después de completar las primeras misiones de trama que desbloquean la zona puedes adentrarte en estos lugares y decidir cómo estudiar tus alrededores, prestar atención a las bestias presentes y seleccionar tu próxima caza en el momento. El contrarreloj se reserva para cuando inicias un combate en vez de ligarte a una misión de inmediato, y los campamentos ya no son el punto constante al que regresas batalla tras batalla.

'Monster Hunter Wilds''Monster Hunter Wilds'

Todo lo que toca la luz es tu reino

El título sigue contando con misiones, por supuesto, pero cómo afrontarlas es cosa tuya. Tu cazador es silvestre y quiere afrontar las cosas de otra manera. Mientras tenga una campaña en la que descansar un momento todo irá bien, y puedes construirlas donde quieras en los extensos mapas. Eso sí, cuidado con no colocarlas en lugares demasiados arriesgados o los monstruos se harán cargo de que no tengas una casa a la que volver. Este mundo es igual de salvaje que tú.

Ya no sólo se trata de ti o los seres a los que persigues. La propia naturaleza está viva y se agita con su universo salvaje. Es importante no contar con demasiados planes de antemano al adentrarte en el mundo abierto porque no sabes cómo va a evolucionar el ambiente. La meteorología es un punto sobre el que no tienes control y que cambia de inmediato las cosas de un momento a otro. Una tormenta mal planeada puede hacer aparecer a nuevos monstruos que cambien las normas de juego, arrastrando a las bestias más peligrosas a arenas movedizas mortales o invocando una decena de rayos que aniquilan a una manada de criaturas portentosas a las que seguías.

Todo esto cobra más fuerza cuantas más horas avanzamos en el juego. Al igual que siempre, 'Monster Hunter Wilds' desbloquea su auténtica naturaleza cuando hemos alcanzado lo más alto de la cadena alimenticia y nos toca defender nuestra posición a hachazo limpio. Y ahí será especialmente destacable ver cómo evolucionan los próximos meses con actualizaciones gratuitas que traerán más monstruos y misiones, por no hablar de las posibles futuras expansiones de pago que nos concedan aún más posibilidades.

'Monster Hunter Wilds''Monster Hunter Wilds'

Conclusiones

'Monster Hunter Wilds' es un excelente paso hacia adelante en la titánica franquicia. Toma todo lo mejor de 'World' y hace progresar la saga con mejoras que atraerán a todavía más jugadores que descubrirán una saga llena de batallas épicas y combates como pocas otras compañías que Capcom saben hacer. Ahora mismo, 'Monster Hunter Wilds' se corona como lo mejor que la franquicia puede ofrecer.

9,0

Lo mejor:

- Mundo salvaje lleno de posibilidades ambientales.

- Gran cantidad de enemigos y bestias a los que abatir.

- Nuevas formas de plantear la caza y un futuro asegurado para la franquicia.

Lo peor:

- Insistencia de la trama para ser de mayor peso cuando su hilo argumental es débil.

- Primeras horas de juego algo más fáciles de lo habitual.

- Sistema de emparejamiento mejorable.

Artículos recomendados